Ir al contenido principal

Exposición Nº6: Invisibles Jaume Plensa.


Esta exposición se encuentra en el Palacio de Cristal del Retiro, todo el recinto del Palacio de Cristal se ha dedicado a la exposición de una obra de gran tamaño en la que podemos ver tres grandes cabezas realizadas con algún tipo de metal o alambre.


imagen propia de la exposición

 Este emplazamiento es ideal para la exposición de estas obras ya que es uno de los edificios emblemáticos de la arquitectura de hierro de Madrid, por ello creo que la obra no podía haber sido expuesta en un sitio mejor, no hay grandes detalles de color ya que son estructuras metálicas colgantes, pero que por su gran tamaño y la cantidad de hilos de hierro que estas cabezas contienen son el elemento que más destaca de la obra.

Hay tres cabezas dos de ellas enfrentadas, y una está entre las dos cabezas enfrentadas mirando de frente.




imagen propia dentro del recinto en la que se ve a mis dos compañeros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase Nº5: Pintar sobre una hoja de revista.

21/09/2018 Imagen original extraída de una revista: http://www.digitalcamera.es/ Imagen después de ser modificada por mí Para seguir con la dinámica de la mezcla de los colores y a su vez llevar más allá nuestra paleta de colores, en la clase de hoy hemos tenido que elegir una página de una revista que tuviera una imagen que nos gustara, ya fuera la imagen en si o sus tonalidades, en esa hoja hemos tenido que reemplazar los colores que tenía la imagen  por los que nosotros hemos mezclado y la imagen debería de quedar exactamente igual, si hemos mezclado bien los colores. Para ello haremos uso de los mismos principios para las mezclas que ya habíamos usado en las clases anteriores.  En mi caso la imagen elegida es la que está al principio de la entrada, es una imagen en la que había que conseguir un amplio abanico de colores rojos tanto oscuros como claros, en algunos casos llegando a ser rosado o unos colores más cercanos a el marrón. En mi caso me h...

Clase Nº25: Despedida.

10/12/2018. Antes de que empecéis a leer la entrada, recomiendo que le deis al play al vídeo, que esta en la barra lateral.(es una canción triste para poner dramatismo a este final..) Hoy ha sido el último de clase con la profesora María Jesús, por ello la profesora ha llevado a cabo la despedida de la asignatura, en la que nos ha dicho que partes eran las que teníamos que tener aprobadas, es decir que nos ha dado las ultimas directrices del curso. Además de ello ha calificado algunos de los juegos de los compañeros que no pudo calificar el día anterior, el día de hoy ha sido bastante corto ya que después de esto nos ha preguntado que nos llevábamos de la asignatura y después de esto nos ha dicho que nos podíamos ir si teníamos todo calificado, por ello muchos de los compañeros se han ido. Fotografía extraída de http://clipart-library.com/sad-images.html En mi caso me he quedado viendo algunos de los juegos que no había calificado de los compañeros.

Clase Nº15: Lenguaje visual.

29/10/2018 El día de hoy la profesora nos ha dado una clase teórica acerca del lenguaje visual, y además nos ha propuesto una serie de ejercicios prácticos para poner en práctica lo aprendido durante la clase. La profesora ha basado su clase en cuatro puntos. El primero es para que sirve una imagen, de este punto ha sacado cuatro elementos. Informar y comunicar. Conocer el pasado (como una forma de memorizar) Acercar ausencias y/o distancias, ya que en algunos casos con esto podemos ver lugares y personas lejanas a nosotros. Y ser una prueba, es decir que da fe a un hecho. El segundo punto que ha tratado la profesora ha sido, los tipos de imágenes que hay según los niveles de iconicidad.  Abstracta. Caricatura. Pintura. Cinematográfica. En este caso los órdenes van de menor a mayor grado de iconicidad. El tercer punto que ha tratado la profesora ha sido las aplicaciones de las imágenes, de los cuales nos ha dado seis aplicaciones. ...