Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Clase Nº15: Lenguaje visual.

29/10/2018 El día de hoy la profesora nos ha dado una clase teórica acerca del lenguaje visual, y además nos ha propuesto una serie de ejercicios prácticos para poner en práctica lo aprendido durante la clase. La profesora ha basado su clase en cuatro puntos. El primero es para que sirve una imagen, de este punto ha sacado cuatro elementos. Informar y comunicar. Conocer el pasado (como una forma de memorizar) Acercar ausencias y/o distancias, ya que en algunos casos con esto podemos ver lugares y personas lejanas a nosotros. Y ser una prueba, es decir que da fe a un hecho. El segundo punto que ha tratado la profesora ha sido, los tipos de imágenes que hay según los niveles de iconicidad.  Abstracta. Caricatura. Pintura. Cinematográfica. En este caso los órdenes van de menor a mayor grado de iconicidad. El tercer punto que ha tratado la profesora ha sido las aplicaciones de las imágenes, de los cuales nos ha dado seis aplicaciones. ...

Clase Nº14: Texturas 2.

26/10/2018 El día de hoy la profesora no ha podido asistir a clase porque se encuentra en una ponencia en otra universidad, por ello nos ha mandado un ejercicio que tenemos que hacer en clase en el cual debemos incorporar texturas. Unos días después nos dio unas pequeñas nociones ya que dijo que los trabajos no eran lo que ella esperaba y nos dijo que podíamos hacer todas las cosas en una única composición que incluyera, frotage y relieve, también dijo que podía integrar estampaciones. Por ello he hecho esta composición en la que he insertado relieve y frotage. Composición mezclando Frotage, y relieve (obra propia) Frotage parrilla. Frotage, lineas. Relieve, hecho con serrín. Frotage granulado.

Clase Nº13: Las texturas.

22/10/2018 En la clase de hoy la profesora nos ha dado teoría sobre la textura. Imagen extraída de Pinterest. https://www.pinterest.es/anegoikoetxea1/texturas/ La textura tiene un lugar importante en la imagen visual, por ello vamos a estudiar qué posición ocupa, la textura es la materia de la que está hecho un cuerpo. Texturas visuales, artificiales. La textura tiene que ver con el sentido del tacto, junto a el color y a la iluminación nos da datos para saber que estamos viendo, ejemplo del tronco con y sin textura. La textura nos da datos suficientes para saber de qué se trata.  Después de conocer la luz y el color. Las texturas pueden ser, suaves o ásperas, calientes o frías y muchos otros casos, pero todas tienen que ver con el sentido del tacto. Textura simulada, el césped artificial, lo que tocas y lo que ves no coincide. La textura real se da cuando lo que vemos y lo que tocamos coincide. Art basel. (lo asimétrico llama más la atención). Zhang ...